A la hora de hablar sobre la correcta utilización de placa V20, es muy normal que te salgan dudas y más si antes de llegar a nuestro artículo te has pasado por foros donde, en la mayoría de los casos, la información suele ser poco fiable. En esta guía resolveremos todas tus dudas.

Aprende cuándo es necesario emplearla, cómo colocarla y compra tu placa V20 homologada al mejor precio.

Ver más OFERTAS en AMAZON

Placa v20 homologada: normativa, precios y medidas

Placa V20 ¿Qué es y cuándo es obligatorio utilizarla?

La placa V20, también llamada señal V-20, es un panel de señalización reflectante y obligatorio para cargas que sobresalen del vehículo por la parte de detrás. Su forma es cuadrada de 50×50 cm, tiene líneas rojas y blancas de la misma anchura y en diagonal.

Según el Reglamento General de Circulación, la carga que sobrepase la proyección en planta del automóvil debe ser señalizada correctamente con una placa V-20. En concreto, si sobresale más de un 10% de su longitud y un 15% si la carga es indivisible.

Por lo que al llevar un portabicicletas y puesto que no puede dividirse, recuerda que puede sobresalir por la parte trasera del vehículo hasta un 15%, pero no más y si te pillan saltándote la normativa, ya te avisamos que te van a parar y a multar por incumplir la ley.

Esto no conlleva retirada de puntos en el carnet, pero sí una multa puede llegar a salirte muy cara. Lo mismo pasa con las bicicletas, si sobrepasan el tanto por ciento que indica la normativa, debes señalizarlas con una placa V20.

Si las bicis son plegables, puedes meterlas en el maletero del coche si tienes espacio suficiente, quitarles las ruedas, o ir directamente a por otro tipo de portabicicletas, como un modelo de techo o de interior.

Muy importante: los pilotos traseros y la matrícula siempre deben estar a la vista

Además, cuando coloques la placa V20, debes cerciorarte de que no tape ni los pilotos traseros ni la matrícula del coche, ya que esto también es una falta grave y te va a caer una multa al tanto.

En el caso de que la placa V20 tapara la matrícula y los faros, es necesario que instales un portamatrículas por fuera de la carga. Nosotros te recomendamos comprar un portamatrículas con pilotos traseros y un espacio para colocar la placa de la matrícula adicional, sin embargo también puedes comprar ambas piezas por separado.

En función del portabicicletas que tengas o que vayas a comprar, es posible que no necesites adquirir un portamatrículas puesto que ya lo llevan incluido con incluso un espacio de sujeción de la placa V20, quedando todo a la vista y obedeciendo lo que dicta la normativa. Este suele ser el caso de algunos modelos de portabicicletas de bola.

Del mismo modo y si la carga obstruye la visión del retrovisor interior, debes instalar un retrovisor exterior extra en el lado derecho del coche.

Volver al índice

También te puede interesar: ¿Cómo llevar la bici en coche de manera legal?

¿Cómo colocar la placa V20 y cuantas placas son necesarias?

Si la carga no excede el ancho total del vehículo es decir, el ancho máximo del automóvil incluyendo los espejos, basta con una placa V20 en la parte trasera del coche. Se coloca en el extremo de la carga y de manera perpendicular al eje del vehículo.

Por otro lado y si la carga ocupa por completo todo el ancho total del vehículo, vas a necesitar 2 placas V20 instaladas de manera transversal en cada extremo de la carga, formando ambas una »V» invertida.

Recuerda que si la carga sobrepasa el ancho total, es decir sobrepasa los retrovisores, no está permitido transportarla. Solo se permite traspasar los retrovisores si el vehículo está registrado como un vehículo de transportes de mercancías.

Para sujetarla, debes utilizar correas o tensores elásticos en los puntos de anclaje de la placa V-20.

Sigue leyendo para descubrir más en profundidad los tipos de placas V20 que existen en el mercado, además del catálogo completo de accesorios para conseguir una buena sujeción y los diferentes dispositivos de alumbrado, señalización y portamatrículas.

Volver al índice

¿Qué tipos de placas V20 existen?

Puedes encontrar diferentes tipos de placa V20. Las placas V20 clásicas son las fabricadas con aluminio aunque al ser rígidas y según el portabicis que tengas, pueden tener una instalación menos sencilla.

Por otra parte, también puedes compar una placa V20 plegable o lo que es lo mismo, una placa V20 flexible. Son los modelos más novedosos del mercado fabricadas con polimero de ABS, un tipo de material muy elástico, ligero y resistente a golpes, abrasiones, climas adversos y anti arañazos.

Asimismo debido a su flexibilidad, también son mucho más fáciles de instalar y a la vez recuperan rápidamente su forma inicial.

Volver al índice

Tensores para placas V20 y porta-matrículas

La opción más aconsejable para sujetar o sostener la placa V20 son los tensores elásticos. Aunque también puedes optar por las típicas bridas de plástico o por correas y cinchas de sujeción.

Echa un vistazo a la selección que hemos preparado de tensores con los que obtendrás una excelente sujeción y de portamatrículas para poder añadir una placa extra, e iluminarla correctamente con las luces traseras.

Volver al índice

¿Dónde puedo comprar placas V20 baratas y homologadas?

Para comprar una placa V20 barata y homologada, no hace falta ir a por una placa V20 de Decathlon o una placa V20 de Norauto.

Todas las placas V20 de nuestro catálogo están homologadas y cumplen con el Reglamento General de Circulación (R.D. 1428/2003). Un ejemplo de ello son las placas ABS Magma.

Volver al índice

Compra aquí tu placa V20 homologada al mejor precio y disfruta cuanto antes de tus biciclos de manera segura y sin preocupaciones

Top Venta
Bottari Placa V20 ABS Carga SOBRESALIENTE 50X50CM HOMOLOGADA Y Flexible
  • PLACA V20 HOMOLOGADA (127) PARA INDICACION DE CARGA SOBRESALIENTE 50X50 CM. FABRICADA EN POLIMERO DE ABS. ESTE MATERIAL CONFIERE GRAN...

Otras entradas y artículos relacionados que también te recomendamos su lectura

Deja una respuesta

      • Responsable: Eli & Elo vers l'infini y más allá.
      • Finalidad: responder a tu comentario, duda o solicitud.
      • Legitimación: diligencia precontractual.
      • Destinatarios: Sered (con servidores dentro de la Comunidad Europea), Gmail (con servidores dentro de Estados Unidos)
      • Duración: mientras dure la relación contractual, o 12 meses luego del último mensaje enviado.
      • Derechos: acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad.

Para consultar más información adicional y detallada del sitio web, visita el aviso legal y la política de privacidad.