No son bromas. El precio que puedes llegar a pagar por incumplir la normativa vial en cuanto al transporte de bicicletas y portabicicletas te puede salir muy caro y no solo económicamente hablando.

Viajar seguro por carretera es fundamental para protegerte a ti, a quienes viajan contigo y al resto de conductores que se cruzan por tu camino. En este artículo te enumeramos todo lo que debe saber para evitar accidentes y de multas indeseadas.

Contenidos

¿Cómo transportar tu bici en coche respetando la normativa?

Estos puntos que te explicamos seguidamente son aplicables tanto en bicis como en portabicis, puesto que ambos van unidos de la mano si queremos viajar con nuestros biciclos por carretera.

Aún así si tienes pensado transportar otro tipo de carga en tu turismo, puedes guiarte también por esta normativa, ya que en cuestión de cargas y señalización las normas son las mismas a seguir.

Transporte de bicicletas en coche normativa de la placa V-20

Si la carga sobrepasa por la parte de detrás más del 10% la proyección en planta del automóvil, debe ser señalizada con una placa V20 o panel reflectante. Asimismo, en el supuesto de que la carga sea indivisible, el máximo que puede sobrepasar es de un 15%.

Del mismo modo, si la carga ocupa menos que el ancho total del vehículo, hay que colocar una placa V20 mientras que si ocupa el ancho total por completo, debes instalar dos placas.

Tampoco está permitido traspasar con la carga el ancho total del vehículo por lo que en este caso, sólo se permite sobrepasar a los retrovisores si son vehículos de transportes de mercancías.

Haz clic aquí para leer la normativa completa sobre la señal V20

transportar bici en coche

La visibilidad y la instalación de la carga: más puntos esenciales a la hora de llevar tu bicicleta en auto

Los pilotos traseros y la matrícula deben estar siempre visibles y si no es así, deberás comprar un portamatrículas para instalarlo por fuera de la carga. Puedes encontrar portamatrículas con dispositivos de alumbrado y un espacio disponible donde colocar una placa supletoria con la matrícula de tu coche, o comprar ambas piezas por separado.

Aunque no son todos los modelos, existen portabicis de bola con portamatrículas y dispositivos de alumbrado incluidos, algo muy útil y que te ahorra tener que comprar un portamatrículas aparte.

En el caso de que la carga tape la visión del retrovisor interior, debes instalar un retrovisor exterior en la parte derecho de tu vehículo.

Otro punto súmamente importante cuando transportamos portabicicletas, es que realicemos su instalación correctamente para evitar accidentes en carretera y que puedas conducir tranquilo.

Si bien es verdad que los portabicis de techo y los de interior, se abstienen de tener que usar la placa V20 y el portamatrículas, deben seguir la normativa en cuanto al resto de puntos citados en este artículo.

Para terminar, si con el portabicicletas utilizas un remolque, la carga de las bicis y el portabicis nunca puede sobrepasar el límite que el fabricante autoriza.

llevar bicicleta en auto

¿Cuánto te puede costar una multa de tráfico por llevar tu bicicleta en coche como toca?

A continuación te exponemos algunos ejemplos de lo que cuestan las multas en función de la infracción. Aunque lo dicho, son tan solo unos ejemplos porque en función de la gravedad, las multas pueden ser mucho más severas.

  • 80€ si la carga debe estar señalizada con la placa V20 y no la lleva puesta o está mal señalizada.
  • 80€ cuando la carga tapa parte o por completo los faros del coche, la matrícula o ambos.
  • 80€ si la carga tapa la visibilidad del espejo interior.
  • 200€ por circular con un vehículo cuya carga está mal instalada, sin los accesorios adecuados para fijarla, protegerla y que esto pueda comprometer la estabilidad de tu vehículo, así como tu seguridad y la del resto de conductores.
  • 500€ si la carga cae a la vía pública con todas las terribles consecuencias que esto puede causar.

Otros artículos relacionados que también te recomendamos su lectura

Deja una respuesta

      • Responsable: Eli & Elo vers l'infini y más allá.
      • Finalidad: responder a tu comentario, duda o solicitud.
      • Legitimación: diligencia precontractual.
      • Destinatarios: Sered (con servidores dentro de la Comunidad Europea), Gmail (con servidores dentro de Estados Unidos)
      • Duración: mientras dure la relación contractual, o 12 meses luego del último mensaje enviado.
      • Derechos: acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad.

Para consultar más información adicional y detallada del sitio web, visita el aviso legal y la política de privacidad.